30 de septiembre de 2010

HACIA UNA ESPIRITUALIDAD SANA




La Formación Integral, el desarrollo de una Cultura Organizacional de la Calidad, la Espiritualidad Ignaciana, el mundo en que vivimos… nos invitan a tener una espiritualidad sana y equilibrada que pueda vivirse y experimentarse en el día a día.

Varios principios claves de este camino hacia una espiritualidad sana y equilibrada pueden sintetizarse en los siguientes puntos:

1. Dios nos ha creado para que vivamos plenamente y vivamos felices.

2. El fin último de nuestra vida es aprender a amar y amar de todo corazón.

3. Cuando actuamos, Dios está presente y actuando en nosotros y a través de nosotros.

4. Dios no nos envía el dolor y el sufrimiento sino que actúa en ellos para nuestro bien.

5. El paradigma muerte/resurrección es un paradigma cristiano que nos permite comprender una de las claves de nuestra existencia.

6. Las imágenes de Dios pueden ser innumerables en cada uno de nosotros. Ninguna, sin embargo, es suficiente para aclarar este Misterio.

7. Dios muchas veces se nos manifiesta en forma humana.

8. No somos ni buenos ni malos por naturaleza. Somos enormemente maleables y responsables últimos de lo que somos.

9. La voluntad de Dios está profundamente unida a nuestros más íntimos anhelos.

10. Todos nos vemos atraídos (tentados) por algo que parece ser un bien moral o espiritual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario